ACERCA DE LA ALBIRROJA, ALBIRROJA, FUTBOL ALBIRROJO, DEPORTES, FUTBOL INTERNACIONAL, ALBIRROJOS,

Acerca de la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,

Acerca de la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,

Blog Article

El nuevo director técnico transmite una energía positiva que contagia a los jugadores y al más escéptico de los fanáticos, pero queda confirmarlo en el Centenario. Enfrente tendrá a una selección uruguaya muy competitiva que marcha en la segunda posición con 13 puntos.

Si Paraguay no presiona, el protagonismo o la iniciativa será tomada por el conjunto de Tite, un decorado de aventura con el poderío ofensivo, pero con la comprensión para el contragolpe.

El estreno de Paraguay está impresionado para este miércoles 24 de julio frente a Japón en Bourdeaux. El subsiguiente avenencia será el sábado 27 de julio en presencia de Israel y por último en la período de grupos, el martes 30 de julio en presencia de Malí. Estos últimos dos encuentros en parejoís, en el estadio Parque de los Príncipes.

La causa albirroja está siendo liderada por el socio y ex dirigente albirrojo Juan Pablo Cárdenas junto a un buffete de abogados argentinos con experiencia en litigios deportivos.

Un equipo nacional formateado para correr, cerrar espacios, cortar, apaciguar por momentos las acciones y sobre todo sorprender, contando con dos buenas ocasiones para marcar en el primer tiempo con una de los locales.

Hermosa, el patrón de 3 bastones rojos y dos blancos con mangas blancas de lo mejor que se puede pedir.

La selección paraguaya con la dirección técnica del argentino Gustavo Alfaro comienza este viernes una nueva ilusión mirando la Copa Mundial 2026 a realizarse en Canadá, México y Estados Unidos. Roberto “gatito” Fernández e Isidro Pitta serán las principales novedades en el equipo guaraní que desde las 19:30 hs.

individualidad de los experimentados que se ofreció es el delantero del Corinthians, Ángel Romero, quien está atravesando una gran jugada goleadora. En entrevista con Tigo Sports dejó en claro su entusiasmo.

Familia recupera el demarcación invadido por diputado Jatar Cuidacoches puso firma a importadora de armas que movió G. 9.000 millones Meteorología anuncia tormentas desde esta Confusión y hasta el jueves Adolescente es condenado a 8 abriles de cárcel por matar a su profesora en Independencia Paraguayo y su hijo mueren en un ataque israelí en Líbano, afirma diputada brasileña

La tanda de penales se anunció y los corazones de todos los paraguayos latían a mil por hora. Con muchísima categoría definieron los albirrojos Édgar Barreto, Lucas Barrios, Cristian Riveros y Nelson Haedo, quien debió chutar luego del remate fallido de Komano, que pegó al palo, y quien dejó prácticamente servida la posibilidad de clasificar.

El punta Roque Santa Cruz disputó 93 minutos en el juego ante Japón y rememoró la vencimiento de hace una plazo: “Fue una chance para proyectar en la historia y avanzar, el llegar como líderes de Agrupación nos dio ese plus de confianza”.

Y en la ronda la confianza plena estaba puesta en los albirrojos. Édgar Barreto abrió la serie con disparo cruzado y Lucas Barrios envió su disparo pegado al palo izquierdo, a la parejo de que los japoneses asimismo eran efectivos.

La Selección Paraguaya a través de sus canales oficiales reveló el nacimiento de una nueva identidad para la Albirroja en la previa del inicio de las clasificatorias rumbo al Mundial 2026 Estados Unidos, Canadá y México.

confesar la aspecto y la entrega más allá de un resultado. Un estadio repleto. Una búsqueda que nos hace mirar frente a un espejo, reconocernos en la imagen que nos refleja. Partido y final. Un sobo infinito, interminable. Un estadio que ruge y festeja. Luceros llenos de lágrimas, fervor, pasión, calor y color. La cara que otorga el check here fútbol en los espacios de la triunfo”.

Report this page